1TWEET

1TWEET: "Hoy nuestro blog Écija Historia cumple cuatro años" (04/03/16)

lunes, 8 de diciembre de 2014

Juan Bermudo, nuestro músico más internacional


Rocio Campos Torres (Écija, 1984). Profesora de clarinete del Conservatorio de Música "Narciso Yepes" de Lorca. Miembro del Dúo Qitayes. Máster por el Koninklijk Conservatorium Den Haag. Como músico ha ofrecido conciertos por España, Holanda, Bélgica o Italia. Su labor investigadora se centra en la música española.
______________________________________________________________________________

Juan Bermudo, o Fray Juan Bermudo, es uno de nuestros ecijanos ilustres desconocido o en el olvido de muchos de nuestros paisanos pero con reputación internacional  aún hoy día por su labor en el campo de la música.

Teórico musical del Renacimiento español, son pocos los datos que se conocen sobre su vida, más allá de lo que él mismo comenta en sus escritos. Nació a principios del siglo XVI (probablemente sobre 1510), en el seno de una familia acomodada e ingresó en la orden de los franciscanos a los 15 años de edad. Es de suponer que comenzó sus estudios en Écija, siguiendo en Sevilla y en la Universidad de Alcalá de Henares en donde se instruyó en el programa de las Artes Liberales: Trivium y Quadrivium. Superior de un convento franciscano y predicador, fue a raíz de un largo periodo de enfermedad y convalecencia cuando comenzó a leer manuscritos sobre teoría musical y se percató de la importancia de este arte, decidiéndose a escribir manuales que facilitasen el estudio y el aprendizaje de la música de su época. Se conocen tres tratados que fueron publicados, no sin gran dificultad económica, por el taller de Imprenta de Juan de León en Osuna: Libro Primero de la Declaración de Instrumentos Musicales (1549), Arte Tripharia (1550) y Declaración de Instrumentos Musicales (1555). 
Conservatorio Elemental Fray Juan Bermudo de Écija
Su primera publicación, Libro Primero de la Declaración de Instrumentos Musicales, está dedicado a principiantes y aficionados a la música. Consta de 50 capítulos divididos en tres partes. La primera de carácter introductorio donde explica cuestiones generales de la música, así como defiende su utilidad en el servicio religioso. La segunda está dedicada al canto llano y todas las materias propias del canto litúrgico y la última al canto de órgano o mensural.
Arte Tripharia, es un manual breve que Bermudo escribió para las monjas del Covento de Santa Clara de Montilla donde se enseñaba los principios generales de la música, el canto y la técnica de instrumentos de teclado para uso de las ceremonias litúrgicas. Destaca su gran sentido pedagógico, concisión, claridad en exposición así como sus ejemplos y figuras que facilitan la comprensión. Estos dos primeros libros, además de otros tres nuevos, se recogerán luego dentro de Declaración de Instrumentos Musicales, por tres razones: porque todos los libros están conectados, para facilitar el acceso a todos los escritos y para evitar repeticiones que hagan de ésta un obra densa y difícil.
Declaración de Instrumentos Musicales

Esta gran enciclopedia musical ofrece planteamientos novedosos para entender la música con facilidad y rapidez. Dirigida a un público diverso, tanto principiantes como avanzados, su contenido es muy variado abarcando tanto en teoría como en práctica cuestiones referentes al canto llano, conocido popularmente como canto gregoriano, canto de órgano o música con diferentes duraciones, compases, etc., contrapunto en lo referente a la composición musical, instrumentos típicos del s. XVI como la vihuela, el órgano, cifrados (especies de tablas con números que indican dónde y qué cuerda o tecla hay que pulsar para obtener un determinado sonido) y técnicas de toque, incluso incluye novedades e invenciones tanto instrumentales como teóricas que todavía no se usaban en España y que creía beneficiosas para la mejora de la práctica musical. 

La Declaración de instrumentos musicales es además una fuente de información de primera importancia para el desarrollo de la música instrumental y la evolución del pensamiento musical español en el siglo XVI.

Los últimos escritos conocidos de Juan Bermudo datan de 1560, por lo que se deduce que murió a principos de esa década.

El reconocimiento de este gran personaje en nuestra ciudad es bastante limitado y se reduce al nombre del Conservatorio Elemental de Música y a un pequeño callejón sin salida paralelo a la calle Camino de los Romeros. 

sábado, 29 de noviembre de 2014

Historia con: Arte Barroco / Mosaicos Romanos

En la época de las nuevas tecnologías, del universo (o los universos) Internet, de las redes sociales y de los millones y millones de datos que viajan a través de la red de redes cada segundo, hay espacio para lanzar al mundo páginas dedicadas a nuestra ciudad. En agradecimiento, nuestra Historia con... en esta ocasión ha sido con el administrador de dos webs ecijanas  que difunden de un modo excepcional la riqueza patrimonial de Écija: www.artebarroco.es  y www.mosaicosromanos.es.

1. Conocer la Historia, ¿Para qué?
Aunque parezca un tópico, para investigar las causas de los hechos que acontecieron y revisar las consecuencias de dichos actos, y así no caer en los mismos errores que se repiten a lo largo de la historia.

2. De pequeño, la Historia siempre me pareció...
Algo interesante, porque a los ojos de un niño, te trasladaba a otros lugares, otros personajes, otras circunstancias distintas a la tuya, otras formas de entender la vida. 

3. Le gustaría pasar a la Historia como...
Como decía un viejo profesor mío, "que cuando hablen de alguien que haya sido una mala persona, que no me entere yo que es ninguno de mis alumnos, porque me daría un disgusto". Con eso basta, que no es poco. 
www.mosaicosromanos.es

4. Se sintió partícipe de la Historia cuando...
Te sientes partícipe de la Historia en el día a día, si tomas conciencia de tu presencia en la vida, máxime en estos tiempos en los que los cambios históricos se van sucediendo uno tras otro, como se puede comprobar en los medios.

5. ¿Un personaje histórico?
Alexander Fleming y su descubrimiento de la penicilina que contribuyó a salvar muchísimas vidas, lo que le trajo sus problemas ya que al principio fue ignorado por la comunidad científica. Era de esperar ya que estaba introduciendo a la medicina en una nueva era. Y para colmo no la patentó, para que tuviera muchísima más difusión. 

6. ¿Un hecho histórico?
La invención de la imprenta, por lo que de difusión del conocimiento tuvo en su época, compartido con el descubrimiento de Internet, que ha contribuido a incrementar esa difusción hasta niveles difícilmente imaginables por cualquier persona.

7. Una palabra (o frase) típicamente ecijana...
Ahora que tan en boga está el tema y como recuerdo a toda una época que puede desaparecer en la ciudad: Bizcocho Marroquí.

8. ¿La mejor obra (monumento, escultura, pintura,...) de patrimonio ecijano?
El conjunto patrimonial en general, dividido en su época romana por un lado, y el periodo barroco por otro. Estos son los dos momentos en los que Écija brilló con más fuerza. Si hubiera que personalizar algo más habría que resaltar el conjunto de mosaicos romanos que tenemos en la ciudad, uno de los mejores de España.

www.artebarroco.es
9. ¿Un rincón inolvidable de Écija?
Las torres barrocas, tanto en su vista panorámica que se observa a la entrada de Écija, como la visión de las mismas por la noche cuando están iluminadas.

10. Le gustaría que el siguiente logro en la Historia de la Humanidad fuera...
Que todas las personas tuvieran un mínimo de bienestar, educación y salud, independientemente del lugar donde vivieran o de las creencias que tuviera.

11. ¿Un deseo para el futuro de la ciudad?
Que los ecijanos sean conscientes del magnífico patrimonio en el que habitan, y a través de esta toma de conciencia, sepan protegerlo y sacarle rendimiento económico, para el bien de todos los ciudadanos.

sábado, 11 de octubre de 2014

Carísimo hermano Pegasio.

Poco o muy poco se conoce sobre el origen y las primeras décadas de la historia de la Iglesia en Écija, precisamente coincidiendo con la etapa en la que la antigua Astigi fue sede de un obispado. Escasos son los documentos que arrojan algo de luz sobre el periodo aunque Probo, Gaudencio, Pegasio o Crispín emergen como nombres vinculados a la primitiva sede episcopal, en ocasiones en fuentes documentales que los mencionan de pasada.

Es el caso de Pegasio del que apenas conocemos su nombre y poco más. No asistió al I Concilio de Sevilla en 590 según algunos por enfermedad, según la mayoría por tratarse en el sínodo asuntos que afectaban directamente a su diócesis, en relación con decisiones tomadas por su antecesor Gaudencio. Mediante varias epístolas enviadas por los asistentes a su "carísimo hermano Pegasio" sabemos que se habían liberado siervos de la Iglesia de forma irregular y que en la sede se habían producido ordenaciones ilícitas de hombres casados con viudas.

También fue convocado Pegasio al concilio más importante de la Iglesia de aquella época, el III Concilio de Toledo en el que Recaredo, vigente monarca del reino visigodo, renegaba del arrianismo para abrazar definitivamente el cristianismo católico. En aquella ocasión Pegasio tampoco había acudido a la reunión de obispos de la emergente Iglesia hispánica, haciéndolo en su nombre Servando un "diácono de la Iglesia de Écija, agente de mi Señor el Obispo".

En 610 aparece como Obispo de Écija, San Fulgencio quien probablemente sería el sucesor de Pegasio al frente de la sede astigitana aunque no se descarta ente los estudios la existencia de un obispado diferente, nexo entre Pegasio y Fugencio.

Conversión de Recaredo - A. Muñoz Degrain

viernes, 3 de octubre de 2014

Emparedamientos "a la ecijana".

Al cobijo de la Parroquía de Santiago hay una calle que responde en el callejero al perturbador nombre de Emparedamiento. Su trazado es breve y recortado, naciendo en la calle Coronado y desembocando en la plaza del mismo templo con el que comparte uno de sus flancos. Según el diccionario de la R.A.E. la primera acepción del término "emparadar" es encerrar a alguien entre paredes, sin comunicación alguna. Tal vez llegados a este punto nuestos lectores hayan dejado correr su imaginación hacia torturas, castigos y sufrimientos involuntarios pero debemos aclarar que en este emparedamiento hablamos de una decisión libre, por voluntad propia.

Durante la Edad Moderna algunas mujeres adptaban una vida de penitencia en la que se retiraban a pequeños recintos, a veces en la parte exterior de parroquias como es el caso que nos ocupa. Éstas mujeres se dedicaban a la vida contemplativa manteniéndose con la escasa comida que les suministraban a través de una pequeña ventana enrejada hacia el exterior.
Fuente: www.laruedadelmisterio.blogspot.com

El topónimo "emparedamiento" para ésta vía data del siglo XVI. Por lo general, las mujeres vivían de la limosna, la caridad y los encargos, bien trabajos sencillos (de hilado o artesanía), bien de oración por sus almas. Incluso había casos en las que a las mujeres se les atribuían poderes sanadores que de no ser buenas y sacrificadas cristianas le hubieran valido la acusación de brujería. Algunos investigadores atribuyen éste fenómeno del emparedamiento (voluntario, porque también existió como castigo) un deseo de independencia de las mujeres, en su mayoría viudas o huérfanas, que de otro modo hubieran quedado bajo el yugo machista de la época.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Descubriendo Écija (VII): la estación de tren.

Ya hace tiempo que no os retábamos con una entrada Descubriendo Écija. Os recordamos el mecanismo: a través de una fotografía que poco a poco se va completando os pedimos que descubráis algún aspecto oculto relacionado con Écija. En esta ocasión, la imagen esconde algo que Écija ha perdido así que a través del blog, de facebook o de twitter os pedimos que nos ayudéis a encontrarlo. Como siempre, mecionaremos a los primeros acertantes en cada uno de esos medios.

Algo más. La imagen oculta en esta edición del Descubriendo Écija nos llegó a través de un amigo. No sabemos ni su origen, ni si es particular, si está publicada en alguna obra, tampoco año y autor. Os pedimos, por tanto, que si una vez completada la imagen sabéis algo de ella nos lo digáis para así reconocer su autor o su origen.


martes, 16 de septiembre de 2014

1910: unas elecciones muy convulsas.

Viñeta sarcástica sobre el fraude electoral
Dedicábamos entradas anteriores a hablar sobre la falsa democracia que estuvo vigente en España desde la restauración de la monarquía con Alfonso XII (1876) hasta la llegada de la dictadura primorriverista instaurada en 1923. Durante esos años, el sistema electoral estaba dirigido desde arriba, es decir, los resultados electorales se ajustaban a lo decidido entre el monarca y los líderes de los dos partidos (Conservador y Liberal) que se alternaban en el gobierno. Para ello era imprescindible contar con una serie de mecanismos que garantizaba el control de los resultados y entre los que destacaban el fraude electoral (de todo tipo) y la figura del cacique, persona que especialmente en zonas rurales controlaba a una población analfabeta, indeferente ante la política y dependiente de las élites de poder para sobrevivir.

El distrito de Écija cumplió con los cánones de un perfecto cacicato aunque en los albores del siglo XX comenzó la concienciación de clase de los obreros. Entre 1900 y 1909 se fundaron las primeras organizaciones obreras cercanas a los republicanos en el caso de Écija, aunque también hubo influencias de socialistas o anarquistas. Entre los trabajadores de la zona gozó de gran popularidad el catedrático José Giles y Rubio que encabezó como candidato la coalición republicano - socialista que derrotó al cacicato conservador en 1909, coincidiendo con las protestas durante ese año contra el Presidente Antonio Maura y con el estallido de la Semana Trágica en Barcelona. 

Extracto ABC (09/06/1910)
Los comicios convocados para mayo de 1910 fueron especialmente competidos por el temor a que se repitiera un resultado inesperado (como la derrota del Partido Conservador en el año anterior) y por la ruptura de la coalición vencedora. Por parte de las autoridades que respaldaban el sistema se impidió la celebración de mítines tanto Écija y en otros pueblos del distrito como Fuentes de Andalucía. Una vez celebradas las votaciones en las que venció el candidato "oficial" Pedro Rodríguez de la Borbolla del Partido Conservador, Giles y Rubio denunció los abusos cometidos. En la edición del 9 de junio de 1910 de ABC se recogía la noticia informando que el catedrático había denunciado el encarcelamiento de ocho interventores de su grupo y el pucherazo en una sección "otorgando más de 250 votos" a su contrincante. Casualmente el acta de esa sección se había extraviado.

Como curiosidad, otra de las acusaciones hechas por Giles y Rubio era que su contrincante utilizó papeletas transparentes. No tenemos claro si en este caso fue así, pero en algunas elecciones se usaban este tipo de papeletas para controlar las votaciones o, más exactamente, al votante porque por muchos dobleces que se hiciera sobre la papeleta era visible la opción elegida lo que aseguraba que los electores votarán según las consignas dadas por el cacique de turno.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA.
ÁLVAREZ REY, L, "Écija en el siglo XX: elecciones y partidos políticos (1898-1936) en Actas del I Congreso sobre Historia de Écija. Écija: Ayto. de Écija, 1989.
DEL PINO, R. y CHICHARO, J. Luis, "Écija: aspectos de la vida municipal en la crisis de la Restauración (1916-1921)" en Actas del I Congreso sobre Historia de Écija. Écija: Ayto. de Écija, 1989.
PAREDES, J, Historia de España Contemporánea. Madrid: Ariel, 2001
www.abc.es


martes, 9 de septiembre de 2014

La revolución urbanística del siglo XIX.

A lo largo del siglo XIX el mundo occidental conoce una profunda y completa transformación que renueva los cimientos de Europa y cambia la realidad: instituciones, economía, sociedad,...y también aspectos urbanísticos donde a partir, sobre todo, de la revolución demográfica se intentaba resolver los problemas derivados del crecimiento urbano en ciudades que, cada vez más densamente pobladas, no cuentan con alcantarillado, pavimentación,...

Avenida Miguel de Cervantes (Foto: JCCanalda)
Aunque la Avenida Miguel de Cervantes fue inaugurada en 1912, el proyecto estrella de esta revolución urbanística tuvo sus inicios a finales del siglo XIX como Avenida de la Paz, para conmemorar la Tercera Guerra Carlista, con la intención de crear un rápido acceso al centro del núcleo urbano. En febrero de 1876, bajo el mandato del alcalde Francisco Rodríguez Chacón, se aprobó la idea de apertura de esta vía pero sería durante la alcaldía de Francisco Torres Rodríguez cuando se le dió impulso definitivo adquiriéndose fincas, retranqueándose fachadas o derribando viviendas.

La transformación urbanística, aparte del ensanche ecijano, se completó con otras actuaciones. De las más importantes fueron las realizadas sobre las murallas que rodeaban la ciudad, propiciando cambios en la morfología urbana. El grueso de las actuaciones obedeció principalmente al avanzado estado de ruina que presentaban los lienzos de murallas, por ejemplo en las calles la Marquesa, Merinos o la Calzada. Las demoliciones permitieron la ampliación de nuevas vías, el ensanche de otras y la creación de plazas. Como resultado nació la plaza de Puerta Osuna, se amplió la entrada de la calle del Conde, se abrió un amplio espacio en el barrio del Puente y quedaron pendientes otras obras, como en la zona del Arco de Belén. 

Otro aspecto que influyó directamente en esta remodelación de la ciudad fue la revolución de los transportes. Las últimas décadas decimonónicas coincidieron con el trazado de la Nacional IV, Madrid-Cádiz, que atravesaba la ciudad. También el desarrollo de la industria siderúrgica y metalúrgica favoreció la extensión (incluso por encima de las necesidades del país) de las líneas ferroviarias que, en el caso de Écija, comenzaron a explotarse alrededor de 1864. 

No quedaron aquí las intervenciones en el siglo XIX, merecedoras más de una de ellas de uno de nuestros artículos. Junto a las anteriores, la creación de la Plaza de Abastos, la remodelación de la Plaza Mayor, el proyecto del Cercado de la Misericordia, incluso las últimas grandes actuaciones de la Iglesia (Santa Bárbara, San Felipe Neri y Santa Cruz) cooperaron para transformar la morfología de la ciudad y acercarla a su realidad presente.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Historia con...Nio Gómez.

Comenzamos una nueva temporada de publicaciones de Écija Historia saldando una deuda y
agradeciendo su colaboración a Nio Gómez, fotógrafo de la Ciudad con mayúsculas, que en cada una de sus instantáneas es capaz de extraer a través del objetivo toda la belleza y la esencia de la histórica Écija. Sólo hace falta ver las imágenes que acompañan esta entrevista...

1. Conocer la Historia, ¿para qué?
Es de gran importancia a mi parecer, para poder conocer como se ha cimentado y se ha ido formando poco a poco la sociedad actual. De vital importancia para saber nuestros orígenes y de gran utilidad para el conocimiento y la investigación

2. De pequeño, la Historia siempre me pareció...
Siempre la relacioné con aventuras, algo muy, muy lejano pero que despertaba en mí bastante curiosidad y necesidad de seguir indagando.

3. Le gustaría pasar a la Historia como...
Nio Gómez, un aficionado a la fotografía que intentó acercar más a la gente rinconcitos y momentos de esta ciudad.

4. Se sintió partícipe de la Historia cuando...
El 15 de febrero del presente año, en la presentación del cartel del Sábado de Pasión con una fotografía mía.

5. ¿Un personaje histórico?
Isabel, la católica. Creo que es uno de mis grandes personajes históricos por su gran carisma y fortaleza.
6. ¿Un hecho histórico?
Podría decir muchos, pero ya que he mencionado antes a Isabel, la católica vamos a decir la Conquista de Granada, hito muy importante a la hora de reunificar por fin toda la Península Ibérica.

7. ¿Una palabra (o frase) típicamente ecijana?
"¡Quilloo! Corre y ve an'ca Manolichi a comprá manteca colorá y después te vuelves en el trompo". Jajajajaja. No es una frase típicamente ecijana pero sí son palabras y situaciones típicamente ecijanas.

8. ¿La mejor obra (monumento, escultura, pintura,...) del patrimonio ecijano?
Para mí es una maravilla la Iglesia de los Descalzos.


9. ¿Un rincón inolvidable de Écija?
Antiguamente para mí lo fue "El Salón" con sus ninfas y su microclima especial. Actualmente, muchas callejuelas del centro tienen muchos encantos.

10. Le gustaría que el siguiente logro en la Historia de la Humanidad fuera...
Voy a decir algo muy típico pero cualquier logro en tema de medicina con enfermedades como el cáncer, alzheimer o enfermedades raras.

11. ¿Un deseo para el futuro de la ciudad?
Siempre trabajo, y más ahora en la situación en la que estamos inmersos. Para ello creo que es imprescindible potenciar la ciudad para que haya un aumento considerable de turismo y que eso repercuta en diferentes sectores. En cuanto a infraestructuras creo que es necesario a restauración urgente del Palacio de Peñaflor y de todo aquel patrimonio que así lo necesite.



miércoles, 9 de julio de 2014

Del musulmán al morisco.

A raíz de una conversación intranscendente con un amigo, ambos llegamos a la conclusión de que realmente, a pesar de los ocho siglos de presencia musulmana en la Península Ibérica, realmente existe un total desconocimiento, no sólo de ese periodo, sino de las diferentes circunstancias e interacciones que se produjeron entre grupos sociales, étnicos y religiosos que convivieron durante la Edad Media. Mudéjar, mozárabe, morisco,...son términos que se usan indiscriminadamente, sin que necesariamente se conozca con precisión a que o a quienes hace referencia, más allá de su relación con la España árabe, algo que sencillamente es imposible porque, empecemos con las aclaraciones, no existe un pasado árabe de España. Cuando en el 711 comenzó la invasión musulmana, los ejércitos islámicos estaban formados en su mayoría por soldados bereberes, procedentes del norte de África, y sólo la élite dirigente procedía originariamente de la Península Arábiga lo que le rodeaba de un halo de prestigio y de poder.


¿Qué ocurrió con la población hispano-visigoda? A diferencia de lo que podríamos pensar, salvo una minoría de nobles y clérigos que huyó hacia el norte para formar núcleos de resistencia, la gran mayoría se mostró indiferente. Quedó en sus ciudades, con sus propiedades, sus viviendas, adaptándose a las nuevas normas impuestas por las autoridades recién llegadas. La tolerancia musulmana permitió a los cristianos que lo quisieran mantener su religión bajo el gobierno del Islam, constituyendo comunidades de mozárabes que, respetadas por los invasores pudieron, como fue el caso de Écija, poseer sus propios templos, como el que probablemente se situaba en las proximadades de la mezquita principal en el entorno de la actual Parroquía de Santa Cruz.

Los hubo que no tuvieron problema por renegar del cristianismo y aceptar las nuevas creencias. Los muladíes, cristianos convertidos al Islam, se integraban como ciudadanos de pleno derecho, disfrutando de los beneficios y de las excenciones tributarias que ello significaba.

Tras la caída del califato de Córdoba (1031) y la división de Al-Andalus en pequeños reinos taifas, las tierras fueron cayendo en manos de los cristianos a pesar del freno que supuso la llegada de los almorávides, primero, y más tarde, de los almohades. Las ciudades musulmanes fueron tomadas los reinos de Portugal, Castilla o Aragón y, aunque gran parte de la población huyó hacia el Sur en busca de territorios islámicos, también los hubo que llegaron a acuerdos con las autoridades para mantenerse en sus ciudades. Los mudéjares eran los musulmanes que, conquistada su comunidad, permanecieron en tierra cristiana aunque manteniendo su religión, constumbres o técnicas de trabajo puestas al servicio de los invasores. De ahí, por ejemplo, que podamos hablar en nuestra ciudad de la iglesia de Santiago como ejemplo notable del gótico-mudéjar.


Por último, una vez concluida la Reconquista con la conquista del Reino nazarí de Granada, a diferencia de la población judía, obligada a convertirse o a abandonar la Península (judíos sefardíes), los musulmanes en un principio fueron tolerados por los reinos cristianos. No obstante, el clima de tolerancia sólo permaneció unos años, hasta principios del siglo XVI. En 1502, en una época de tensiones y levantamiento de los musulmanes, como la sublevación de las Alpujarras, el cardenal Cisneros con respaldo de las autoridades políticas, puso en práctica los bautismos obligatorios de islámicos que pasaban a denominarse como moriscos.

jueves, 22 de mayo de 2014

Doña María Coronel y la Aceña del Batán.

En 1315, Doña María de Molina, esposa de Sancho IV, madre del fallecido Fernando IV y abuela del monarca reinante Alfonso XI, donó a su despensero mayor, el judío don Moisés "una canal yerma para en que fagades açenna de pan de moler" junto al río Genil "en la casa que dizen del Batan". Una aceña era un molino de río del tipo de rueda vertical, similar al que se conserva en el río Guadalquivir a su paso por Córdoba y a otros similares con las que lindaba en la ribera del Genil y que también habían sido donadas por doña María de Molina, como la de Urraca Martínez que terminó en manos de Yusuf de Écija o la de Cuatro Piedras, propiedad de Nuño Pérez, abad de Santander.

Después de construida la aceña, en 1325 don Moisés la vendió en Valladolid por 3.000 maravedíes a doña María de Novoa, abuela materna de doña María Coronel, una de las figuras más famosas de las tradiciones y leyendas de Sevilla. En el contexto de las luchas nobiliarias del periodo bajomedieval, tanto el padre como el esposo de doña María Coronel mueren decapitados por orden del rey Pedro I, contra el que se habían sublevado.

Doña María Coronel pierde su familia y su patrimonio, y según cuenta la leyenda, perseguida por el monarca, se refugia en el convento de Santa Clara. Con la llegada al trono de Enrique II, Doña María consigue recuperar parte de su patrimonio y decide fundar un nuevo convento, el monasterio de Santa Inés en Sevilla, al que dona, como recogen documentos conservados en el monasterio, parte de sus bienes recuperados, aunque no incluía la aceña del Batán.

El molino se incorpora a las posesiones del monasterio a la muerte de su fundadora alrededor de 1409 pero nohabrá noticias nuevas sobre el molino hasta el último tercio del siglo XV, coincidiendo con la polémica surguida en el seno de la Orden sobre la concepción de la Regla de San Francisco. El monasterio pasa a depender del Ministro General de la Orden en Roma donde se toman varias decisiones importantes, como el nombramiento como abadesa de Isabel de Guzmán por el Papa Sixto IV. Precisamente, Luis de Valbuena, un trotero al servicio de la nueva abadesa, recibe del Ministro General de la Orden Franciscana una carta confirmando contrato por el que el Monasterio de Santa Inés arrendaba al trotero el molino por dos vidas. Tres años más tarde, en 1475, recibirá carta del Papa Sixto IV aprobando la cesión por tres vidas, según un Inventario de 1479, como pago por su "ydas que fue a Roma por doña Ysabel, abadesa de dicho monasterio".


Las noticias sobre la aceña y su vinculación al monasterio sevillano de Santa Inés desaparecen a partir de la muerte de Luis de Valbuena en 1492, cuando el molino pasa a manos de Pedro de Alés en las mismas condiciones aunque deja de aparecer en los sucesivos inventarios que se confeccionan en las décadas siguientes, posiblemente perdida por el convento como ocurrió con otras propiedades en el Aljarafe, Carmona o Huelva.


BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA.
RODRÍGUEZ LIÁÑEZ, Laureano, La aceña del Batan: una propiedad en Écija del monasterio sevillano de Santa Inés en  Écija en la Edad Media y Renacimiento. Sevilla: Ayto.de Écija, 1993.

lunes, 12 de mayo de 2014

Páginas ÉcijaHistoria (VIII): Nuevas Poblaciones.

Microespacio radiofónico de Cope Écija dedicado a la Historia de nuestra ciudad: patrimonio, curiosidades, ecijanos con historia,...

sábado, 10 de mayo de 2014

Convento de la Visitación de Santa Isabel.

A raíz de la marcha de las madres filipenses de nuestra ciudad a finales del 2013 y de las dudas que se han despertado en Écija (Pleno del Ayuntamiento incluido) sobre el futuro del patrimonio mueble e inmueble del convento, hemos decidido publicar unos breves apuntes sobre la historia y el patrimonio de este edificio.

 La historia comienza durante el siglo XV en las proximadades de la iglesia de Santiago, en la calle Emparedamiento, donde  existía una casa de acogida de "mujeres descarriadas". Desaparecida, en el siglo XVI, el padre jesuita Herrera, de misión en Écija para fundar la primera casa de su orden en la ciudad, consiguió reabrir la casa de acogida en otra ubicación, a las afueras de la ciudad, cercana a la Puerta del Agua. En 1570 se trasladaron a la ubicación actual en la calle Recogidas y no terminada la década comenzó a levantarse la iglesia en estilo gótico-mudejar, de la que se conserva el artesonado en la techumbres.

En ese mismo siglo, la iglesia tomó la advocación de Visitación de Santa Isabel coincidiendo con la decisión de Doña Francisca de Eraso de financiar la fundación de mínimas franciscanas. A principios del siglo XVIII, las monjas del convento de Visitación de Santa Isabel decidieron acogerse a las reglas de San Francisco de Paula, ofreciendo iglesia, convento y casas aledañas a la orden. Con el dinero legado por Doña Francisca de Eraso (unos 1.000 ducados) se erigen el arco triunfal que une presbiterio con resto de la iglesia, campanario y decoración en yesería de coro, refectorio y sacristía.

El siglo XIX, como para la gran mayoría de comunidades religiosas en España fue complicado por mor de las desamortizaciones. En el caso de este convento, el Gobierno Civil de Sevilla decretó en agosto de 1855 el traslado de las mínimas al convento de Consolación de Sevilla. Casualmente, o no, la orden de traslado coincidió con la enfermedad de varias de las religiosas con lo que se suspendió la orden, solicitándose también por el cabildo ecijano que temía que el conde de Luque reclamará el edificio como parte del patrimonio familiar. Finalmente, en 1933 se extinguió la orden de mínimas. En 1938 llegaba al convento la Congregación de María Santísima de los Dolores y San Felipe Neri que se mantuvo hasta el año pasado.

Tan importante como su historia es el patrimonio que actualmente cobija en su interior. Destacan especialmente las obras relacionadas con Pedro Roldán. En el retablo principal de estilo neoclásico dedicado a la Virgen de los Dolores, se conserva un relieve del genial escultor barroco dedicado a la Visitación de Santa Isabel y que probablemente procedía del retablo que se concertó en 1698 con Cristóbal de Guadix. También al círculo roldanesco se atribuyen varias esculturas de diferentes tipologías (Jesús Flagelado, Crucificado, Jesús Nazareno,...).

Entre las obras artísticas ha sido noticia en las últimas semanas, una pintura al óleo de Jesús Abrazado a la Cruz puesto que la Hermandad del Silencio ha conseguido autorización para que se trasladada a la Parroquia de Santa Cruz junto con sus Titulares. La relación de la pintura con la hermandad es bastante clara ya que representaría una de las visiones de la noble Sancha Carrillo, que dió lugar la fundación de la hermandad en el siglo XVII.

El convento de la Visitación de Santa Isabel supone, por tanto, una parte muy importante del vasto patrimonio histórico y artístico de nuestra ciudad cuyo futuro, con la marcha de "las filipensas" navega al menos en un mar de dudas.






BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA.
www.iaph.es
CALDERO BERMUDO, JOSÉ ENRIQUE, Guía de los Coventos Ecijanos. Écija: Amigos de Écija, 1984.
HERNÁNDEZ DÍAZ, J, SANCHO CORBACHO, A y COLLANTES DE TERÁN, Fco., Catálogo Arqueológico y Artístico de la Provincia de Sevilla. Sevilla: Diputación de Sevilla, 1951
 




lunes, 5 de mayo de 2014

Páginas Écija Historia (VII): grupos sociales en Al-Andalus.

Microespacio radiofónico de Cope Écija dedicado a la Historia de nuestra ciudad: patrimonio, curiosidades, ecijanos con historia,...

lunes, 28 de abril de 2014

Las Nuevas Poblaciones.

En el último cuarto del siglo XVIII un proyecto del ilustrado Campomanes, puesto en marcha por Pablo de Olavide intentaba crear diferentes poblaciones que favoreciesen la seguridad del camino de Andalucía, la fundación de una sociedad modelo y habitar zonas hasta entonces despobladas como los desiertos de Sierra Morena, La Parrilla (de Écija a Córdoba) y de la Monclova (de Écija a Carmona). Meses antes, la reforma agraria ideada por Campomanes, coincidió con la propuesta presentada al Consejo de Castilla por el aventurero alemán Thurrieguel de trasladar población alemana a las colonias americanas. La intervención de Olavide aunó ambos planes en la fundación de las Nuevas Poblaciones con habitantes centroeuropeos y católicos.
Pablo de Olavide


Thurrieguel consiguió unos 6.000 reclutas, en su mayoría alemanes y flamencos, pero también suizos, franceses, italianos,...por los que recibió 326 reales por personas. Embarcaron en Cette, puerto del Golfo de León, destino a Sanlúcar de Barrameda, Almería o Málaga. Testimonio de esta procedencia son los apellidos (Fílter, Duvison, Hebles, Bácter,...) de los habitantes de El Campillo, Cañada Rosal o La Luisiana. La Intendencia de las Nuevas Poblaciones se constituyó en la "quinta provincia" de Andalucía, por aquel entonces formada por los reinos de Sevilla, Jaén, Córdoba y Granada, y a través del Fuero de las Nuevas Poblaciones se reguló su asentamiento que incluía la entrega de cincuenta fanegas para cultivar árboles y viñas más ganado (vacas, ovejas, cabras, gallinas,...). En contrapartida estaban obligados a permanecer diez años en estas nuevas propiedades. A partir de entonces podrían abandonarla tras abonar una sanción económica.

No obstante, proyectar estos asentamientos sin contar con las ciudades y los términos municipales existentes con anterioridad, utilizar tierras que hasta entonces se dedicaban a pasto para ganado o leña para horneros y caleros, y el interés que en esas parcelas podían tener población necesitada generó un enorme descontento que, en ningún caso, puede servir de justificación para el acoso que sufrieron los recién llegados a las feligresías (así se conocían las nuevas poblaciones) de La Luisiana, integrada por las aldeas de El Campillo, Cañada Rosal y Motillas (hoy desaparecida), Fuente Palmera o La Carlota.
"En la Nueva y Real Población de La Luisiana..."

Los ataques protagonizados por jornaleros, caleros y otros trabajadores de Écija eran auspiciados por la oligarquía de la ciudad que no quería perder los baldíos donde pastaba su ganado, ni un nuevo modelo de sociedad que amenzaba las bases sociales del Antiguo Régimen en un entorno tan cercano. El Cabildo acudió al Consejo de Castilla y a la Corte para paralizar el proceso de ocupación que, según ellos, amenazaba el porvenir de gran parte de la población de la ciudad. Los funcionarios encargados del reparto de lotes de tierras en los nuevos núcleos tampoco estuvieron acertados y comenzaron a acotar sin permiso dentro de los límites del término municipal, dando excusa al Cabildo ecijano para enviar un destacamento militar que paralizó el proceso.

A pesar de que Olavide achacaba las reclamaciones de Écija a intereses particulares, la Corona nombró a un visitador que entre abril y agosto de 1769 lo relegó en esta zona. La presencia del visitador no solucionó ni puso fin al acoso sobre los recién llegados. De hecho, según Olavide, los robos de noche a los colonos y la quema de barracas no se solventaron con la llegada del visitador, antes al contrario, ya que aquel planteó a los ecijanos la posibilidad de desplazar población a otras zonas como Hornachuelos o Espiel.

Plano de La Luisiana (1782).

La situación no comenzó a estabilizarse hasta que una Real Cédula de Carlos III decretó duros castigos a todos aquellos que amenazaran, coaccionaran o violentaran a los colonos. Por ejemplo, el castigo por robo de ganado se estipuló en doscientos azotes y seis años de arsenales, y por provocar fuegos en las barracas de los recién llegados se castigaba con la pena de muerte. En 1770, de hecho, un ecijano apodado Garrote fue ajusticiado por ahorcamiento como responsable de la muerte de un campesino apellidado Witempert. Un año más tarde, los representantes de la ciudad de Écija y Pablo de Olavide se reunían en La Carlota resultando de aquella conversación varios acuerdos: los baldíos no serían restituidos a la ciudad, se intentaría dejar libre de población las zonas de Veras Huertas, Junquillo y Barranco Bermejo, en La Luisiana se abrirían cañadas reales para el ganado, se estrecharía el término de Cañada Rosal,...

A partir de entonces la relación Écija con los colonos fue mejorando progresivamente a pesar de que no había conseguido su propósito principal. Al cabo de los años, mejoró la convivencia, se aceptaron a los pobladores y terminaron por permitirse los matrimonios mixtos, lográndose finalmente el éxito del proyecto inicial de las Nuevas Poblaciones.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA.
FÍLTER, J.A.. Las colonias sevillanas de la Ilustración. Cañada Rosal, El Campillo y La Luisiana: 1767-1835. Sevilla: Aytos. Cañada Rosal y La Lusiana, 1996.
FÍLTER, J.A.. Informes de Olavide acerca del comportamiento de la ciudad de Écija con las nuevas poblaciones en Actas del II Congreso de Historia "Écija en el Siglo XVIII". Écija: Ayto de Écija, 1995.
web: Alma Mater Hispalense.

jueves, 24 de abril de 2014

Informe ÉcijaHistoria: música cofrade 2014

Durante esta Semana Santa, plena de salidas procesionales hasta el lluvioso Domingo de Resurrección, de nuevo Écija Historia ha contado con la ayuda de hermandades, bandas, amigos músicos y un sinfín de compañeros que le han ayudado a redactar este nuevo informe sobre música cofrade, más completo y exacto que la edición 2013 gracias a un tiempo que ha permitido catorce de las quince salidas procesionales previstas (incluyendo el Amor) en Écija.

(Foto: Nio Gómez).
Acompañando los pasos de misterio o de cristo, según el gusto del espectador, el podio lo ocupan las bandas de cornetas y tambores de la Archicofradía del Paso y la Esperanza (Cristo de la Salud) y del Cristo de la Elevación de Campo de Criptana (Cristo de la Expiración), sin olvidar los sones trianeros y cigarreros de San Juan Evangelista (la Entrada de Jerusalén) y Cornetas y Tambores de Corona de Espinas de Córdoba (el Amor), ni desentonar otras agrupaciones como las del Padrenuestro de Palencia (San Juan). La ecijana Agrupación Musical Sagrada Columna y Azotes sigue con ese sonido "sinfónico", sin las estridencias en las que caen fácilmente estas agrupaciones musicales. Entre lo más destacado de la Semana Mayor la interpretación de "Esperanza" de A. Fargas en la revirá de la Quinta Angustia en el Hospitalito hacia Santa Ángela de la Cruz, una de las marchas que más han interpretado junto con Reo de Muerte, Santa María de la Esperanza o Sagrada Cena.

Han mejorado notablemente los repertorios de palio, tras varios años de "caridades" y "callejueladas" que, aunque siguen intepretándose (y cosas peores), lo son mucho menos. Antes al contrario, encontramos entradas en carrera oficial como la de las Misericordias al compás de Cristo de la Vera-Cruz (M. Borrego) por AMUECI. Tradicional es la buena interpretación de marchas fúnebres, o de corte clásico, por parte de la Banda Stmo. Cristo del Confalón como La Madrugá que sonó en la calle La Marquesa con la Esperanza de la Victoria. Entre las marchas más interpretadas en Écija destaca Procesión de Semana Santa en Sevilla (P. Marquina) que se interpretó, por ejemplo, por la Unión Musical Astigitana tras la Virgen de la Soledad en Santa Bárbara.
Coro Polymnia acompañando a La Mortaja (Foto: Julio Ojeda)


Por último, párrafo para la gran olvidada de la música procesional: las capillas musicales, que acompañan los pasos del Cautivo, de El Silencio, Jesús Sin Soga y la Sagrada Mortaja, todas con presencias de músicos locales y de buen nivel. Precisamente en la Sagrada Mortaja se escuchó uno de los grandes estrenos musicales del año, el acompañamiento de un coro de cantores (coro de cámara Polymnia) durante su cortejo. Otros estrenos han sido las nuevas marchas que siguen ampliando el patrimonio musical de nuestras hermandades como Señora de la EsperanzaPiedad de la Merced (ambas de Jacinto Manuel Rojas) o Lamento Coronado (a la Coronación de Espinas) o Prendido por Amor (a NP Jesús del Amor).

Informe Ecija Historia: Música Cofrade 2014.
      1. (3)      Pasan los Campanilleros (M. López Farfán)
 2. (4)   Coronación de la Macarena (P. Braña)
 3. (2)   La Estrella Sublime (M. López Farfán)
 4. (8)   Amarguras (M. Font de Anta)
 5. (20) Valle de Sevilla (J. de la Vega)
 6. (6)   La Madrugá (A. Moreno)
 7. (14) Virgen del Valle (V. Gómez Zarzuela)
 8. (12) Soleá dame la mano (J. Font de Anta)
 9. (1)   Rocío (M. Vidrié)
10.        Margot (J. Turina)
10. (14) Pasa la Virgen Macarena (P. Gámez Laserna)
12. (5)   Esperanza Macarena (P. Morales)
13.         Nuestro Padre Jesús (E. Cebrián)
14.         Encarnación Coronada (A. Moreno)
14. (12)  Madre Hiniesta (M. Marvizón)
14.         Procesión de Semana Santa en Sevilla (P. Marquina)
14.         Sevilla Cofradiera (P. Gámez Laserna)
14. (6)   Virgen de las Aguas (S. Ramos Castro)
19. (19)  La Esperanza de Triana (M. López Farfán)
19.         Macarena (E. Cebrián)
21.(9)    Virgen de la Paz (P. Morales)
22.         Cristo en la Alcazaba (F. Morón)
22. (14)  El Corpus (B. Uralde)
24. (24)  Aniversario Macareno (J. Velázquez)
24.          Candelaria (M. Marvizón)
24.          Madre de los Gitanos Coronada (A. Moreno)
24.          María Santísima del Dulce Nombre (L. Lerate)
24.          Mater Mea (R. Dorado)
24. (20)  Triana de Esperanza (C. Gómez)
24.          Virgen de los Negritos (P. Morales)

 (Los números entre paréntesis indican la posición en el ranking de interpretaciones de la Semana Santa 2013 de la marcha correspondiente).

Informe Écija Historia: música cofrade 2013.
Acompañamientos musicales. Semana Santa 2014.
Repertorio de la Hermandad de la Yedra. Semana Santa 2014.
Repertorio de NP Jesús de la Misericordia. Semana Santa 2014.
Repertorio de la Hermandad de la Sangre. Semana Santa 2014.