Hacia el año 1240 la ciudad de Écija es conquistada por Fernando III. Los habitantes musulmanes firmaron una capitulación con la que se aseguraban ciertas ventajas: mantener sus propiedades en la ciudad, conservar su status jurídico, su religión,...La entrega del alcázar de la ciudad simbolizó el fin de la etapa musulmana de Écija. Fernando III cedió la fortaleza a su heredero, el infante Don Alfonso quien , a su vez, se la entregó a su amigo Don Nuño González de Lara. La situación se mantuvo igual hasta cuarenta años más tarde cuando Alfonso X puso en marcha la definitiva ocupación de la villa con pobladores cristianos.
![]() |
Añadir leyenda |
Para proceder al reparto y repoblación de la ciudad, se constituyó una comisión integrada por Martín de Fítero, arcediano de Córdoba; Juan López, escribano real; y el ya mencionado Don Simón, alcalde de la ciudad. Las tareas a realizar fueron varias. Se dividió la zona urbana en cuatro partes que, en realidad, venían a coincidir con los cuatro cuadrantes resultantes del cruce de las dos vías principales que se habían conservado de época romana. A cada parte le correspondió una de las parroquias: Santa Cruz, Santa María, Santa Bárbara y San Juan. Posteriormente, se procedería al reparto de casas entre los nuevo pobladores y, alejándonos poco a poco del centro urbano, a señalar el "término de la legua" - un círculo trazado alrededor de la ciudad con una legua de radio -, las treinta y dos aldeas que se organizaron en el término de Écija y la delimitación de dicho término con respecto a las otras villas colindantes.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
MITRE, E., La España Medieval. Madrid: Istmo, 1999.
GONZÁLEZ JIMÉNEZ, M., "Repoblación y repartimiento de Écija" en Actas del I Congreso sobre Historia de Écija. Bimilenario Colonia Augusta Firma Astigi. Tomo I. Écija: Ayto. de Écija, 1988.
MITRE, E., La España Medieval. Madrid: Istmo, 1999.
GONZÁLEZ JIMÉNEZ, M., "Repoblación y repartimiento de Écija" en Actas del I Congreso sobre Historia de Écija. Bimilenario Colonia Augusta Firma Astigi. Tomo I. Écija: Ayto. de Écija, 1988.
SANZ FUENTES, M.José, "Repartimiento de Écija. Estudio y edición" en Historias. Instituciones. Documentos. 3. Sevilla: Universidad de Sevilla, 1976.