La cambronera es una planta que puede alcanzar hasta tres metros de altura y con ramas pobladas de espinas. Precisamente en esta zona existía una abundante concentración de cambroneras. De ahí el denominar esta calle como Cambroneras desde el siglo XVI, aunque también como Cambroneras de San Benito pues se encontraba en las inmediaciones de una pequeña ermita consagrada a este santo. La pequeña ermita, hoy desaparecida, era propiedad del concejo que también legó su nombre a la barriada.
Desde 1966, por decisión del pleno municipal, se cambió el nombre por el de Avenida del Cristo del Confalón en atención, no sólo a la cercanía de la iglesia del ex convento donde reside la santa imagen, sino también por la especial devoción a esta Cristo entre los agricultores de nuestra ciudad.
Bibliografía consultada:
MARTÍN OJEDA, M. Los nombres de las calles de Écija. Écija: Asociación Cultural Martín de Roa, 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario