
El otro artista que ha repetido como cartelista oficial ha sido Rafael Amadeo Rojas que, aparte de otras obras conmemorativas, sin ir más lejos el cartel para el Santo Entierro Magno, realizó las obras anunciadoras de las Semanas Santas de 2004 (Hermandad de la Yedra), 2005 (Hermandad de Santiago) y 2014 (Hermandad del Santo Entierro). Junto a ellos dos, otro "clásico" de la ciudad ha firmado el cartel oficial del Consejo de Hermandades. En 2007, la Hermandad del Confalón estuvo representada con la obra de José Luis Jiménez Sánchez-Malo.
Con estas obras, el patrimonio artístico de la ciudad se ha enriquecido pero además, se han dado a conocer a nuevos y jóvenes artistas locales. En 2008, el cartel para la Hermandad de la Sangre fue obra del imaginero Sergio Saldaña que contaba por aquel entonces con 26 años. Al año siguiente, otro joven artista local, Miguel Vega hizo el cartel para la Hermandad del Silencio. Con apenas 25 años, Rafael González Infante recibió el encargo de hacer el cartel de 2012 que representaba a la Hermandad de Jesús Sin Soga. Y en 2013, el turno fue para Ramón Freire Santa Cruz que realizó el cartel dedicado a la Hermandad de la Sagrada Mortaja.
En esta lista de autores debería aparecer también el nombre de Agustín Martín de Soto, elegido como cartelista para el año 2011. Sin embargo, la polémica surgida entre Consejo de Hermandades, Hermandad de la Merced y el propio Martín de Soto, hizo que finalmente el cartel fuera realizado por Fernando España, autor nacido en Écija aunque la mayor parte de su obra la ha desarrollado en la vecina Marchena. Teniendo en cuenta los orígenes de Fernando España, sólo en dos ocasiones el cartel de la Semana Santa ha sido obra de artistas de fuera de la ciudad. El primero de la serie, dedicado en 2003, a la Hermandad del Cautivo fue pintado por el Catedrátido de Bellas Artes de Sevilla Francisco Borrás Verdejo. La segunda excepción se produjo en 2006 cuando para la Hermandad de San Gil se eligió a su hija, la sevillana Carmen Borrás como cartelista oficial de nuestra Semana Santa.
2003 | El Cautivo | Fco.Borrás Verdejo |
2004 | La Yedra | Rafael Amadeo Rojas |
2005 | Santiago | Rafael Amadeo Rojas |
2006 | San Gil | Carmen Borrás |
2007 | Confalón | José Luis Jiménez Sánchez-Malo |
2008 | La Sangre | Sergio Saldaña |
2009 | El Silencio | Miguel Vega |
2010 | San Juan | Emilio López - Emiliol |
2011 | La Merced | Fernando España |
2012 | Jesús Sin Soga | Rafael González Infante |
2013 | La Mortaja | Ramón Freire Santa-Cruz |
2014 | Santo Entierro | Rafael Amadeo Rojas |
2015 | Resucitado | Emilio López - Emiliol |