![]() |
Avenida de los Emigrantes |
Con el fin de la Reconquista y expulsados judíos y moriscos, la imgan de los gitanos cambia y son vistos como una minoría que no casa con la uniformidad que se quiere establecer desde la Corona. Desde la Baja Edad Media la imagen de los gitanos coincide con la de gente peligrosa, difícil de domesticar y controlar. A pesar de la dureza de las medidas (incluida la expulsión), los gitanos soportaron la presión por su carácter nómada y capacidad de adaptación.
![]() |
La gitana y sus hijos (Gustave Coubert). |
Las sucesivas persecuciones les obligaban a incidir aún más en su vida nómada. Aquellos gitanos de vida sedentaria buscaban la tranquilidad en provisiones que avalaran su honradez. En el caso de Écija la mayoría de la población de etnia gitana durante el siglo XVI se concentraba en la zona de la actual Avenida de los Emigrantes. De hecho, durante ese siglo esta vía estaba documentada con el nombre de Cruz Verde, en alusión a un acruz de ese color que servía para señalizar un barrio considerado marginal y de evidente mayoría gitana.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA.
MARTÍN OJEDA, M. Los nombres de las calles de Écija. Écija: Asoc.Cultural Martín de Roa, 2007
www.gitanos.org
www.movimientocontralaintolerancia.com
www.pegalajar.org
www.unionromani.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario